Os presento a La Casita de chocolate, creada para participar en la Exposición de Escenas Literarias, que organiza Susana López del Toro.
No está terminada completamente, faltan detalles, pero espero finalizarla para la Feria de Tom Bishop.
Han participado varios amigos y amigas: Pedrete con el vestuario de los personajes, Matiyeye con dos baules, Cyberarpia con la comidita, Minimontse con un ave y Shiva con una gata.
Detalle de una de las paredes laterales
La idea de esta escena surge a partir de un reto en Casita Mini sobre escenas curiosas.
Un tiesto con plantas naturales y dentro un duende.
Duende que se dedica, en el subsuelo, a elaborar plantas.
Tiene luz a pilas; el duende es de fimo y las plantas de papel.
Estos cuadros están pintados a oleo, por mi hermana Carmen. Yo luego los enmarqué en marcos decorados por mi. En la próxima feria de Barcelona y en la de Tom Bishop llevaré cuadros tanto de mi hermana como de una amiga muy especial, que me acompañará. Espero sorprenderos.
Estos estanques están realizados sobre una base de pasta Das, y después pegadas piedras del rio. El resto es musgo y flores secas, de papel y de plástico. El agua está hecho con barniz cristal.
Mis famosas tejas.... Primero pinto el tejado con pintura plástica brillante, después ventanas y puerta, le pego musgo y lo decoro con "flores" de colores. Son utilizadas principalmente para la decoración rústica de habitaciones.
Mi primera feria fue la de Tom Bishop en noviembre del 2007.
Llevé 10 escenas y articulos diversos como cristal, tejas, etc. Tuve el placer de invitar a dos amigas: Conchi Pacheco y Cathaisa Cabrera y llevar algunas cosas de otra: Amalia López. Lo pasamos genial y disfrutamos mucho del ambiente. Eramos unos 120 expositores y nuestra mesa gustó mucho, ya que las escenas eran muy originales y los trabajos de mis compañeras excepcionales. Es una experiencia única, y merece la pena vivirla y volver a repetir.
Escena que fue llevada a la feria de Arnhem en Holanda en marzo del 2008. Está realizada con madera de dm y tratada con arenas para realizar texturas. El suelo de barro auténtico. El barril-mesa está torneado por un tornero de Toledo y trabajado por mi. El resto de los artículos está realizado o decorado también por mi.
Esta escena sencilla fue llevada a la feria de Arnhem en Holanda el pasado mes de marzo del 2008, y se quedó allí.
Está realizada con tablas de dm y tratadas con arenas para realizar texturas. Los ladrillos y el suelo son de barro, el botijo y las dos cantimploras de mi amigo Miguel Ángel, de MIBAKO. La jarra de cristal de Emilio Elvira, soplador de vidrio. Y el resto de las cosas realizadas o decoradas por mi.
Mi nombre es Teresa Triviño aunque me llaman Trivi.
Vivo en Ávila.
Aunque me especialicé en miniaturas, me gustan todo tipo de manualidades.
Investigar distintas técnicas y posibilidades de creación me lleva a aventurarme en otros mundos de artesanía que, desde mis blogs, intentaré enseñaros.